A finales de 2015, Tabletech –rebautizada ahora como Mr. Noow– conseguía 67.000 euros a través de Crowdcube gracias a 25 inversores. La empresa, que propone una nueva manera de disfrutar de los restaurantes, supera hoy los 10.000 pedidos y crece a un ritmo cercano al 20 % mensual. Sigue leyendo si quieres conocer más detalles sobre sus progresos en estos dos años.
Mediante la app de Mr. Noow, los usuarios pueden revisar la carta de los restaurantes, elegir los platos que quieren tomar y pagar con un solo clic. Los pedidos llegan directamente a cocina antes de que el cliente acuda al restaurante, evitando las esperas y aumentando significativamente la rotación de mesas.
“2017 ha sido el año del inicio del proyecto actual, tras pivotar de Tabletech (B2B en tabletas) a Mr. Noow (B2C mobile). Hemos conseguido obtener product-market fit y crecer rápidamente en un segmento totalmente nuevo como es el de la automatización de los procesos dentro del restaurante”, afirma Alejandro Fresneda, cofundador y CEO de Mr. Noow.

Con 14 nuevas incorporaciones, el 2017 fue también el año de la consolidación del equipo de Mr. Noow, que ya cuenta con 16 empleados a tiempo completo en áreas como desarrollo, marketing, ventas, soporte y gestión, además de un equipo de más de 30 promotores.
Capital para seguir creciendo
Un año después de cerrar su ronda de financiación en Crowdcube, los inversores que entraron en ella tuvieron la oportunidad de vender sus participaciones. La venta se tradujo en una rentabilidad cercana al 40 %. Esta fue la primera vez que los inversores de Crowdcube obtuvieron un retorno por su inversión en España.
Con el objetivo de seguir desarrollando su producto, la empresa ha conseguido cerrar recientemente una nueva ronda de financiación de 600.000 euros con SeedRocket 4Founders Capital, Abac Nest y Bankinter Capital Riesgo. Además, a partir de julio de este año, planea abrir una serie A de entre 2 y 3 millones de euros. “Mr. Noow es un modelo de marketplace muy escalable en una nueva categoría y estamos en conversaciones con algún fondo europeo”, sostiene el CEO de la empresa.
A día de hoy, la empresa cuenta con más de 7.000 usuarios y trabaja con más de 70 restaurantes. “Queremos seguir creciendo en número de restaurantes hasta superar los 300 activos en 2018, a la vez que aumentamos el número de comensales que piden por la app”, explica Fresneda.
Con las métricas a su favor, Mr. Noow aspira a crecer dentro y fuera de nuestras fronteras. Prevén dar el salto internacional a finales de este año. Un primer paso será BlackBox Connect, el programa de aceleración para el que han sido seleccionados y que tendrá lugar en Silicon Valley en marzo.