Las empresas que logran financiarse a través de Crowdcube, además de conseguir el capital que necesitan para alcanzar sus objetivos de futuro, se llevan consigo decenas o centenares de valiosos inversores que son, a su vez, prescriptores de la empresa. Mantenerlos felices suele repercutir muy positivamente en el devenir del negocio.
Por un lado, tus inversores pueden recomendar tus productos o servicios a su propia red de conocidos o amigos, fortaleciendo tu marca y dándote potencial acceso a nuevos clientes. Por otro lado, si cuidas a tus inversores, es probable que quieran seguir apoyándote en el futuro. Son numerosos los casos en los que los inversores de una primera ampliación de capital deciden volver a invertir en sucesivas rondas de financiación. Nuestra experiencia ha demostrado que más del 30 % de los inversores que han recibido actualizaciones frecuentes decide volver a invertir en las empresas cuando abren una nueva ronda de financiación. De este modo, el vínculo que se establece entre el inversor y la empresa se fortalece con el paso del tiempo.
Tras realizar su inversión, tus inversores querrán saber, por ejemplo, si has conseguido los objetivos a los que ibas a destinar el dinero, cómo avanza el desarrollo de tu producto o qué obstáculos te estás encontrando en el camino. Al fin y al cabo, todos tus inversores son parte de tu empresa y desean conocer sus progresos. Aquí te damos algunos consejos:
1. Comunícate con ellos
La comunicación es básica para mantener una buena relación con tus inversores. No olvides que debes mantenerlos informados con datos trimestrales y anuales. No solo es una obligación, sino que puede reportarte grandes beneficios. Tus inversores son una importante base de conocimiento y experiencia, y es muy probable que puedan ayudarte si lo necesitas. Pídeles consejo y serán los primeros interesados en ayudarte.
2. Cuéntales las buenas noticias
¿Estás desarrollando un nuevo producto? ¿Has conseguido un partner importante? Cuéntales a tus inversores todo lo que has logrado recientemente; están impacientes por tener noticias tuyas. Si la empresa va bien, muéstraselo con datos. Si necesitas financiación adicional en el futuro, es muy probable que lo consideren una buena oportunidad de inversión.
3. No te olvides de lo malo
Las cosas no siempre van como esperamos y tus inversores son conscientes de ello. Sé honesto y, si es posible, explícales de qué manera tienes pensado superar el problema. Así demostrarás que eres transparente y valiente para admitir que algo no ha ido bien, y, al mismo tiempo, que eres resolutivo y capaz de hallar soluciones a los problemas.
En resumidas cuentas, tener inversores felices es importante para el éxito futuro de tu empresa. Siguiendo unas sencillas pautas, puedes conseguir que así sea. Mantenerlos informados en todo momento, ser transparente e involucrarlos en tu empresa son los elementos básicos para mantener una relación duradera y beneficiosa para ambas partes.