Este año, hemos superado la barrera de los 7 millones de euros canalizados, lo que establece un nuevo récord. En concreto, hemos canalizado 7.062.000 euros para 21 empresas españolas. Esta cifra casi dobla los 3,68 millones de euros de 2016.
Además, en 2017, hemos cerrado con éxito varias rondas internacionales. Estas rondas cross-border han posibilitado que inversores de todo el planeta inviertan en empresas españolas. Al mismo tiempo, han dado acceso a las startups a una comunidad inversora más amplia y diversa. La empresa madrileña Santamania, por ejemplo, ha logrado este año más de 1 millón de euros de 768 inversores procedentes de 38 países.
Si analizamos nuestra comunidad inversora, hay dos datos que nos alegran especialmente: el número de inversores recurrentes y el de mujeres. En cuanto a la tasa de repetición, el 59 % de las inversiones que se hacen a través de nuestra plataforma provienen de usuarios ya registrados. Por otro lado, el porcentaje de mujeres inversoras sigue creciendo año tras año. En estos momentos, nuestro crowd de inversores cuenta con un 19 % de mujeres, el doble que en las redes de business angels tradicionales.
Si quieres conocer más detalles, en esta infografía resumimos las cifras más destacadas del año.
Este 2017 ha sido un año lleno de cambios, retos y novedades. Quién mejor que nuestro equipo en España para explicarlo.
Mayor dealflow, más filtro
Gracias a la inversión en tecnología, este año hemos sido capaces de triplicar el número de empresas analizadas, lo que nos ha obligado a endurecer nuestro filtro y asegurar que solo ofrecemos las mejores oportunidades de inversión. Además, basamos nuestra estrategia de selección de empresas en la búsqueda activa (en lugar de un sistema obsoleto basado en una red de contactos) y ello nos permite llegar a oportunidades únicas e históricamente reservadas a una minoría.
Azahara G. Espejo, Desarrollo de Negocio
Inversión directa y vehiculizada
En materia legal, seguimos ofreciendo las opciones que mejor se adaptan a cada empresa. A la inversión directa mediante participaciones sin voto y a los pactos de sindicación se ha unido la inversión indirecta, en la que un único socio entra en el capital social de las empresas mediante un contrato de trust, por el que los derechos legales de las participaciones pertenecen a un representante legal (nominee) y los derechos económicos de las participaciones a los inversores.
Helena Checa, Legal y Compliance
Más y mejores recursos
Aspiramos a que los inversores y emprendedores de nuestra comunidad dispongan de toda la información y de los recursos necesarios para que invertir en empresas y conseguir financiación sea cada día más fácil. De ese deseo ha nacido este año la versión renovada de nuestro blog, así como las nuevas guías para emprendedores y el plan de seguimiento del Funded Club.
Ana Galán, Marketing y Contenidos
Seguimiento del porfolio
Una de nuestras prioridades este año ha sido fomentar la interacción entre las empresas publicadas en nuestra plataforma y los inversores potenciales. Hemos definido un protocolo que ha de servir de puente entre ambos, con el objetivo de tenerlos siempre informados de todo aquello que acontece antes, durante y después de una ronda de financiación.
Marta Ibáñez, Relación con inversores
Rondas cross-border y coinversión
La nueva plataforma global facilita que empresas españolas puedan conseguir financiación extranjera con mayor facilidad durante etapas en las que hay pocas opciones de financiación local. Además, en 2017, diversos fondos de capital riesgo europeos han coinvertido junto con inversores particulares en un gran número de los proyectos.
Oriol Cordón, Operaciones y Finanzas
Ventajas del equity crowdfunding
El impacto positivo en las ventas y métricas de las empresas que convierten a sus clientes en inversores está provocando que haya una creciente proactividad de inversores institucionales (family offices, fondos de capital riesgo e inversores corporativos) por coinvertir con el crowd.
Pepe Borrell, director general
De cara a 2018, seguiremos ofreciéndote oportunidades para que diversifiques tu cartera y te presentaremos empresas en diferentes fases de crecimiento. Además, en línea con la reciente iniciativa de la Comisión Europea para fortalecer el sector fintech en Europa, nos preparamos para ser más internacionales todavía. Fomentaremos la diversificación internacional mediante la mejora de los procesos de las rondas cross-border y pondremos en marcha iniciativas pioneras que muy pronto te anunciaremos.