Una de las principales dudas que nos plantean los emprendedores que realizan una ronda de financiación a través de Crowdcube es si los potenciales inversores extranjeros, es decir, quienes no ostentan la nacionalidad española, pueden invertir de forma directa en su empresa.
La respuesta a la cuestión planteada es sí, siempre y cuando el inversor no español disponga de un número de identificación fiscal para extranjeros (NIE). En base a la legislación tributaria española en vigor, es obligatorio que todas las personas físicas y jurídicas, tanto nacionales como extranjeras, dispongan de un número de identificación fiscal para sus relaciones de naturaleza tributaria con la Agencia Tributaria española.
En Crowdcube, se ofrece la opción de invertir de manera directa, indirecta o mediante una estructura mixta; depende del modelo que prefiera cada empresa. Aquí puedes conocer más detalles sobre estas opciones. Ten en cuenta que si la inversión es indirecta, es decir, si se lleva a cabo a través de una sociedad (nominee), no es necesario obtener un NIE.

En cualquier caso, si un inversor extranjero quiere invertir en una empresa española de forma directa, necesitará solicitar el NIE. Este documento puede obtenerse de forma personal en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares españolas ubicadas en el país de residencia del solicitante o bien mediante la contratación de un representante (empresa especializada en la obtención de NIE).
El proceso de obtención presencial frente a la embajada o consulado del país de residencia del inversor extranjero tiene un coste de entre 10 y 25 euros, y el tiempo de expedición es de un máximo de 5 días. Los documentos que deberán ser aportados son:
- Impreso-solicitud normalizado (EX-15), debidamente cumplimentado y firmado por el inversor extranjero.
- Original y copia del pasaporte completo o documento de identidad o título de viaje o cédula de inscripción en vigor.
- Comunicación de las causas económicas, profesionales o sociales que justifican la solicitud.
Para la tramitación del NIE mediante representante es necesaria la contratación de una empresa especializada. Desde Crowdcube te recomendamos Nienumberonline, firma de abogados especializados en derecho migratorio. El coste de este servicio es de 150 euros, aproximadamente, y el proceso suele durar entre 2 y 3 semanas.
El proceso de tramitación a través de Nienumberonline es el siguiente:
- Accede a Nienumberonline y envía la solicitud.
- El equipo jurídico de Nienumberonline se pondrá en contacto con el solicitante para informarle sobre los siguientes pasos.
- Una vez obtenido el NIE, el inversor extranjero podrá invertir en empresas españolas.

.
En conclusión, si eres un emprendedor con clientes extranjeros, involúcralos también en tu campaña y explícales cómo pueden invertir y formar parte de tu empresa. Consulta nuestra guía de promoción de campaña para más información.
Si eres un inversor extranjero que busca diversificar su cartera mediante la inversión en empresas españolas, aquí puedes consultar más detalles sobre cómo invertir a través de Crowdcube.
Helena Checa, responsable legal de Crowdcube en España