Una campaña de crowdequity da la oportunidad a los emprendedores de promocionar su empresa, haciéndola visible a potenciales inversores que pueden ayudar a cambiar completamente el futuro de su negocio.
Cuando inicias una campaña de crowdequity tienes que tener en cuenta numerosos factores para aumentar tus probabilidades de éxito (puedes leer más sobre cómo cerrar una ronda de crowdequity con éxito aquí).
Entre todos estos factores, uno de los elementos más importantes es la creación de un buen vídeo promocional para tu ronda. Te preguntarás… ¿y cómo conseguir realizar un vídeo perfecto para mi campaña de crowdequity? A continuación, te indicamos con ejemplos de vídeos reales los puntos clave que debes tener en cuenta al crear tu vídeo.
1. Explica a qué se dedica tu empresa en los primeros 15 segundos
Todo emprendedor habrá oído alguna vez el término “elevator pitch” – ser capaz de captar la atención y transmitir la idea de un proyecto en el menor tiempo posible. Utiliza esta técnica al principio del vídeo para despertar el interés del espectador y, una vez creada la expectación, aprovecha para profundizar en otros temas.
2. Deja que la personalidad de tu marca destaque
Cada empresa tiene su propia personalidad de marca. Aprovecha el vídeo de la campaña para mostrar a los posibles inversores tu estilo propio y conseguir destacar tu proyecto entre tus competidores y el resto de vídeos de la plataforma.
Hay muchas maneras de realizar un buen vídeo, pero asegúrate de que la esencia y la personalidad de tu marca destacan en la grabación.
3. Promociona los éxitos de tu empresa
Además de conectar emocionalmente con el espectador, es importante que expongas los éxitos ya conseguidos por tu empresa, ya que esto puede dar una credibilidad extra a los inversores.
Presentar los premios, hitos logrados, número de clientes conseguidos o beneficios obtenidos te ayuda a despuntar.
4. Utiliza gráficos como ayuda visual
A veces, incluso el modelo de negocio más simple puede resultar difícil de transmitir en poco tiempo; imagínate cómo debe ser exponer una idea empresarial compleja en dos minutos. Incorporar gráficos explicativos en tu vídeo te ayudará a transmitir los aspectos técnicos de tu startup y asegurará que todos los usuarios puedan entender tu idea y tu modelo de negocio.
Utiliza, también, animaciones para mostrar el crecimiento de la empresa y sus proyecciones.
5. Explica por qué tu empresa es atractiva para los inversores
Exponer una buena idea de negocio puede resultar interesante para cualquier inversor, pero exponer una idea de negocio que conlleve un retorno interesante es mucho mejor. Los inversores necesitan saber cómo planeas hacer crecer y aumentar la rentabilidad de tu startup y cómo ellos, apoyando tu proyecto, pueden obtener también un retorno interesante.
6. Acaba tu video con un Call-To-Action
Si has seguido todos los puntos mencionados anteriormente, es muy probable que hayas captado la atención del espectador y que este quiera acabar de ver tu vídeo. Esto es una muy buena señal. Para conseguir el vídeo perfecto de tu campaña de crowdequity, deberías finalizar con un call-to-action para que los usuarios finalmente inviertan en tu negocio. En los últimos 30 segundos del vídeo, asegúrate de recapitular y mencionar todos los puntos claves de tu empresa e invítalos a formar parte de tu proyecto.
Miriam Muñoz Lope